ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA INTRATISULAR EN CÓRDOBA
La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) es una técnica revolucionaria en fisioterapia avanzada que permite tratar, de manera eficaz, lesiones musculoesqueléticas que antes requerían largos periodos de recuperación o incluso cirugía.
Esta intervención, mínimamente invasiva, utiliza microcorrientes galvánicas para estimular la regeneración del tejido dañado, reduciendo la inflamación y aliviando el dolor desde la primera sesión. Estamos especializamos en esta técnica para ayudarte a recuperar tu funcionalidad de manera rápida y segura, con tratamientos respaldados por evidencia científica actualizada.
EPI para recuperar tu movilidad
Esta técnica moderna ofrece una solución precisa y eficaz para lesiones de tejidos blandos. Al tratar directamente el origen del problema, la EPI no solo alivia el dolor, sino que también favorece la regeneración del tejido dañado, acortando significativamente los tiempos de recuperación.
En nuestra clínica de fisioterapia en Córdoba, trabajamos con tecnología avanzada y protocolos personalizados para garantizar resultados visibles en casos de tendinopatías crónicas y lesiones musculares. Este tratamiento no solo te ayudará a recuperar la movilidad, sino que también refuerza tu organismo para prevenir futuras recaídas.
¡Ven ya para experimentar una mejoría que no podrás creer!
Preguntas frecuentes
¿Qué es la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) y cómo funciona?
La EPI es una técnica de fisioterapia que combina el uso de corrientes galvánicas con una intervención precisa mediante agujas. Estas microcorrientes provocan un proceso inflamatorio controlado que activa la reparación celular en el área afectada, eliminando las fibras degeneradas y estimulando la regeneración de tejidos sanos. Este procedimiento es guiado con ecografía en tiempo real, garantizando la máxima precisión y eficacia.
¿Qué lesiones se pueden tratar con la EPI?
La EPI es especialmente eficaz en lesiones crónicas y degenerativas que suelen ser difíciles de tratar con métodos tradicionales. Esto incluye tendinopatías como epicondilitis (codo de tenista), tendinitis de Aquiles, fascitis plantar y tendinitis rotuliana, además de roturas musculares, esguinces crónicos y calcificaciones. También se aplica en casos de dolor miofascial persistente y problemas articulares asociados.
¿Cuáles son los beneficios de la EPI frente a otras técnicas?
Los principales beneficios de la EPI son su capacidad para actuar de manera directa y focalizada en el tejido afectado, lo que la hace más rápida y eficaz que otras técnicas.
A diferencia de los tratamientos convencionales, la EPI minimiza el tiempo de recuperación y reduce significativamente el dolor desde las primeras sesiones. Además, su enfoque no invasivo evita los riesgos asociados a las cirugías y los efectos secundarios de algunos medicamentos. La EPI también se complementa perfectamente con otros tratamientos de fisioterapia, potenciando los resultados globales.
¿Por qué elegir Clínica Klendal para tu tratamiento con EPI?
En nuestra clínica somos líderes en la aplicación de la EPI gracias a nuestro equipo de fisioterapeutas altamente cualificados, especializados en técnicas avanzadas y actualizados con las últimas investigaciones científicas. Utilizamos tecnología de vanguardia, como ecografía de alta resolución, para garantizar un diagnóstico preciso y un tratamiento completamente adaptado a tus necesidades. Además, ofrecemos un entorno profesional y cercano, donde tu recuperación es nuestra prioridad.